Productos

  https://www.youtube.com/watch?v=d7gxmYFgAFo Es el primer bloque de una serie de cuatro. Comienza con una introducción a la luz, su importancia, la propagación rectilínea en medios homogéneos, las sombras, la reflexión,  la refracción y los espejismos
  Carcavilla, A. Póster en el "Congreso internacional historia de las ciencias físico-matemáticas y enseñanza de las ciencias", celebrado en Madrid, del 9 al 11 de Septiembre de 1992. El título del póster era: "Una base de datos de textos científicos utilizable en la enseñanza de la Física a...
  Puey, L. Escudero, T. Casas, J. y Carcavilla, A. Comunicación oral presentada en el IV congreso internacional  sobre investigación en didáctica de las ciencias y de las matemáticas", celebrado en Barcelona del 13 al16 de septiembre de 1993, titulada "Ideas previas, cuestiones...
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF Se trata de una reseña del video Física sobre patines, publicada en la Revista de Enseñanza de la Física, en el Vol. 27, nª2, pp. 77-80, (2015). Esta revista es una publicación de la Asociación de Profesores de Física de la Argentina y...
https://www.youtube.com/watch?v=2ghP8OsGBuE
https://www.youtube.com/watch?v=3pb7mxikOyY Es un vídeo didáctico en el que se explican de modo elemental los fundamentos del globo aerostático, del submarino y del helicóptero.
https://www.youtube.com/watch?v=5oCqoksEzUY Es el cuarto bloque de la serie. trata de la descomposición de la luz, el prisma, el arco iris, la visión, el azul del cielo y el rojo de los atardeceres.
https://www.youtube.com/watch?v=vi9_x9_888o
https://www.youtube.com/watch?v=ZdxI-knehwg
https://www.youtube.com/watch?v=ZohbRJZGwC4
1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>

Archivos

24.05.2015 17:32
Windsor Heraldo 3.pdf

Productos

Consiste en una introducción elemental a la óptica geométrica, comenzando con la observación de rayos rectilíneos que se perciben cuando atraviesan pequeñas gotitas de agua, continúa con la explicación de diversos fenómenos elementales, utilizando los rayos y se termina con una serie de aspectos...
Esto fue una contribución al blog de la DGA, Experiencias de aula. Formación del profesorado. Fue publicado en el mes de septiembre de 2020
Este artículo se publicó en el Heraldo de Aragón, el 23 de septiembre de 2020, con motivo de una aportación al blog de experiencias de aula de la DGA Una experiencia motivadora para comprender el funcionamiento de globos, submarinos v helicópteros a través de los Viajes Extraordinarios de Julio...
Mostramos las características principales de la ciencia, la filosofía, el arte y la religión. Además se comparan entre sí, presentando sus semejanzas y diferencias.
Es un artículo no publicado, que, como su título indica, puede utilizarse para trabajos interdisciplinares. Al no estar publicado lo podemos presentar aquí íntegramente. -ARTICULO 1 Verne..docx (443,7 kB)
Se trata de un artículo no publicado y que, por ese motivo lo podemos presentar aquí íntegramenteARTÍCULO 2 VERNE..docx (787,2 kB)
Presenta los comienzos de la educación científica en los siglos XIX y XX en los EEUU y en Inglaterra
Presenta unas breves características de los principales autores de la Filosofía de la ciencia
Consiste en una contribución en este blog de la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón. Se publicó el 13 de mayo de 2020. La contribución se llama Física sobre patines y básicamente es la descripción del vídeo del mismo nombre. El enlace a la web es...
Es el anuncio en la web de la UNESCO del Día Interncional de la Luz, en Spain, de los talleres que se desarrollarán en Huesca del 13 al 17 de mayo de 2019 y que también están publicitados en la web española de dicho día. La url de la web de la UNESCO que acabamos de mencionar...
1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>

Contacto

Arturo Carcavilla Castro arturocar14@gmail.com